
Ulpiano
Vergara
y los Distinguidos
Ulpiano Vergara Díaz (San José, Los Santos, 7 de julio de 1948) es un acordeonista y compositor panameño de música típica, líder y fundador del Conjunto Ulpiano Vergara y Los Distinguidos.
Conocido también como "El Mechi Blanco", inició en los acordeones desde los seis años de edad. Ulpiano lleva más de 40 años de trayectoria, lo que lo hace una de las figuras más reconocidas de la música típica de Panamá.
Sus seguidores se hacen presente en todos los pueblos de Panamá y traen su energía para un bailoteo de más de 4 horas! No te pierdas la oportunidad de ver a una leyenda panameña; seas panameñ@ o no, Ulpiano te va a poner a gozar, bailar, saltar, como ha venido haciendo por más de 40 años en cada rincón de nuestro país.
Naked
GIANTS
Este power trío estadounidense se formó en 2014 en Seattle, Washington.
Sus presentaciones son energéticas con constantes descargas instrumentales, mezclando psicodelia, post punk y rock clásico.
En el Barro Fest se van a presentar en el patio trasero de Kare Coffee: es un jardín cubierto por copas de árboles de muchos años. Imagínate entrar a un bosque en medio de la noche, y encontrarte a unos gigantes desnudos tirando un energético concierto de rock, con descargas instrumentales en todas direcciones, con efectos de luces en todos los alrededores. Eso es lo que vas a ver, a Naked Giants dentro de un bosque mágico, llenando la atmósfera con magia irreverente. Solo pasará una vez!

Los
ESPÍRITUS
Los Espíritus es una banda argentina de rock, surgida en la escena independiente de la ciudad de Buenos Aires en 2010, y ha logrado gran reconocimiento a través de los años.
Traen un blues shamánico, mántrico, con el nivel y porte que solo obtienen las bandas que llevan años de constantes presentaciones y tours. Una banda muy bien acoplada que hechiza a la audiencia, creando un ambiente y un baile que trae consciencia espiritual sobre la conexión entre todos los humanos y la naturaleza.
Los Espíritus se presentarán en el Hotel Campestre, donde se habrá construido una Casa de Quincha entre todos los asistentes, y sobre un volcán del cual se cree emergió el Istmo de Panamá, uniendo los continentes de Norteamérica y Suramérica, un escenario ideal para que Los Espíritus hagan su magia en vivo.
CARLOS
MÉNDEZ
Carlos Méndez es uno de los artistas independientes de rock alternativo referentes de Panamá.
En su carrera ha trabajado con grandes músicos, ejecutivos y productores de la industria. Sus tres discos fueron producidos por el reconocido Tweety González, grabados en Argentina, Panamá y Colombia. Se ha presentado en reconocidos eventos y festivales internacionales, dentro de los que cabe destacar al BAFIM Buenos Aires, Vive Latino, Nuevas Bandas, Caracas, Verde Panamá, FIM, Panamá Jazz Festival, Portamérica España 2016 y 2018, jardín de Luxemburgo (París), Hermoso Ruido, entre otros donde ha compartido escenario o alternado con artistas de la talla de Café Tacvba, Zoé, Omar Rodríguez López, Draco Rosa, Andrés Calamaro, John Medeski, Esperanza Spalding, The Sonics, Calle 13 y Aterciopelados.
Carlos tiene preparadas unas sorpresas para su concierto en el Barro Fest 2023, con un show diferente a cualquiera de sus presentaciones anteriores, ven y descubre qué sorpresas se trae este artista referente del rock independiente de Panamá.


Xantos
Jorge
Xantos Jorge, fue un grupo musical de rock y balada rock panameño formado en 1993 y separado formalmente en el 2000. Desde entonces, solo han realizado conciertos de reunión sin ninguna nueva producción musical. Sus antiguos miembros actualmente realizan proyectos como solistas.
Durante 1997 y parte de 1998 el grupo realiza su segunda producción con la colaboración del ingeniero de sonido Evan Rodaniche. El contrato con Sony Music no les daba la libertad que necesitaban en la experimentación y deciden terminarlo. "En Otro Sol" comienza a ser grabado en los estudios Master Blaster en noviembre de 1997. La intención de los productores (Zúñiga- Iriberri) era la de incursionar en un estudio pequeño para obtener la libertad de experimentar, con una infinidad de arreglos y obtener un sonido más real. En su segunda etapa, se procede a realizar la mezcla en los Estudios X. Paralelamente crean Loop audio, su propio estudio de grabación y Discos Loop, su sello independiente. Finalmente Zúñiga se traslada a Los Ángeles, California, en donde se realiza la masterización y el corte del disco en los estudios Nautilus Track de Bill Watkins.
"En Otro Sol" encierra un concepto de principio a fin, aparte de estar enriquecido por un sinnúmero de arreglos (vientos, teclados análogos, samplers, piano, órgano, mejoranera, flauta, percusiones) para los cuales se contó con la presencia de músicos invitados. El estilo de este álbum va desde el Rock clásico con influencias latinas y Beatlerianas, la fuerza de las guitarras con leads intensos y un beat de batería fresco. Todas las canciones de este disco van mezcladas y se pueden escuchar como una sola pieza o en tracks.
Es un disco no muy conocido por el público en general, pero quienes lo conocen y disfrutan, lo consideran el mejor disco de la historia del rock nacional, rompiendo paradigmas e influyendo a un sin número de bandas panameñas desde entonces, incluyendo a Señor Loop (3 miembros de esta banda formaron parte de la grabación de este disco), AP, Los Guayas, Cienfue, Carlos Méndez, entre otras más.
Xantos Jorge presentará por primera vez en su historia el disco "En Otro Sol" completamente en vivo, el cual será grabado y lanzado como un live album. Será un concierto recordado en la historia del rock nacional, y todos los que asistan formarán parte de ese momento histórico... forma parte de esta historia!

Los
GUAYAS
Banda de rock latino alternativo originaria de Panamá, inspirada musicalmente en sonidos latinos mezclados con rock y folklore, y muestran en su música su amor por su tierra: Santiago de Veraguas.
Su amor por Santiago no solo se aprecia en su música: el LP "Chico Perico" lo dedicaron al gran escritor, músico revolucionario y folklorista santiagueño Carlos Francisco Changmarin. Este disco fue gestionado y producido de manera independiente por Los Guayas, y editado en formato digital y en una edición limitada en vinilo.
Se han ganado un público que añora, anhela, valora o vive en el interior de Panamá, y que al mismo tiempo disfruta del rock and roll. En sus presentaciones en vivo tienden a incorporar instrumentos de la música folklórica panameña, se ganan a la audiencia con su energía positiva, madura y honesta, y su repertorio musical es como abrir desde el rock una ventana a la música latina y folklórica de los años 70s.
Estos santiagueños vienen muy inspirados y honrados por compartir tarima con Ulpiano Vergara y Los Distinguidos, una leyenda de la música folklórica panameña, y prometen un emocionante concierto.

Némula
Némula es un proyecto de Dance Synth-Pop del artista y productor independiente afincado en Panamá Gianfranco Alessandria, conocido por su trabajo con su banda Pepe Bahía.
Inspirado por la música de The Bee Gees, LCD Soundsystem y Nine Inch Nails, Némula nos trae un synth pop gótico, funky, y neo-psicodélico. Sus conciertos presentan un show lleno de color y bailoteo.

Los
COSSACKS
Los Cossacks son una banda de Ciudad de Panamá. Cuentan con dos discos editados, Julio (2016) y II (2022). Este último disco se caracteriza por ser una evolución musical clave en la banda, proponiendo un funk electrónico atmosférico, con matices de rock de los 70s, se consideran un alegato en defensa al hedonismo, la pasión, y el amor.
Lemmiwinks
Lemmiwinks es: Beni, Poti y Walbert. Power trío que mezcla el absurdo y la psicodelia a altas/bajas velocidades. Activos desde 2005, el sonido de Lemmi fusiona el punk, el alternativo, el stoner y el rock progresivo elaborado con sensibilidad centroamericana y comunicado en spanglish.


Fulmonti
Es una banda de indie rock latino, Fulmonti se caracteriza por su diversidad de ritmos y géneros explayados en distintos temas originales.
Los shows en vivo siempre llevan una temática, que le da valor y significado al contexto donde se presentan permitiendo que los conciertos se vuelven plataformas para desarrollar colaboraciones artísticas en las que la audiencia participa activamente.
Esta mentalidad ha llevado a la banda a hacer conciertos en colaboración con cine mudo, bailarines contemporáneos y actores de teatro y circo.
Su deseo siempre es darle a la audiencia alegría y diversión a través de un show de entretenimiento musical completo.
