top of page

JUNTA DE EMBARRA

_U0A1918.jpg
LETRAS_BARRO_FEST_Mesa de trabajo 1-02.png

Es una tradición en la cual una comunidad se une para construirle una Casa de Quincha a quienes la necesitan.
 

Sea para una pareja de recién casados que no cuenta con los recursos para obtener una casa, o para personas de la tercera edad cuyas casas están en mal estado, en esta tradición el poder de la comunidad se hace presente al estilo panameño: con rumba y alegría.

_U0A1953.jpg

Para construir la casa, utilizan los materiales de su entorno (BARRO, madera, cañazas, bejucos y hierba seca, entre otros), la mano de obra es completamente comunitaria. 


Unos llevan comidas, otros refrescos o licor, otros ayudan en la construcción o llevan sus instrumentos musicales para amenizar, y así se arma una gran parranda en nombre de la solidaridad.

Es una tradición panameña, un gesto humano, un ejemplo para el mundo, que necesita ser conocida para subir la moral y mostrar el poder de la comunidad en nuestra sociedad. Nuestro proyecto ha presentado formal solicitud para inscribir la Junta de Embarra en la lista de salvaguarda urgente de patrimonio inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

_U0A2492.jpg
Relevo.jpg

Entre los requisitos para poder lograr esto, está el demostrar que en el país se realizan esfuerzos por promover y mantener este patrimonio inmaterial vigente. En este sentido, es muy importante que el Barro Fest continúe realizándose todos los años, por ser una actividad que sirve de prueba de que en el país se realizan esfuerzos para promover y mantener esta importante tradición.

bottom of page